Fotografía: Luis Arellano Muñoz. "La muerte solemne en mi pais"
Vistas de página en total
lunes, 31 de octubre de 2011
Día de Muertos
Fantasmas, espíritus, espectros, todos estos “entes” o creencias se conocen desde tiempos inmemoriales, desde las los primeros vestigios que existen de la humanidad se hacen presentes historias, mitos y leyendas, que tienen que ver con estos seres y los hechos tan enigmáticos que provocan en la vida humana. Uno de los países que más ha tenido un contacto cercano con la muerte, su significado y su misticismo es sin duda el pueblo mexicano, que con su tradicional Día de Muertos podríamos decir que sostiene una relación casi de íntima amistad con la muerte, la Catrina, el hecho de esta relación nos acerca un poco más a lo desconocido, haciéndolo parte de nuestra identidad más que algo a lo que hay que tener un respeto temeroso. Esta costumbre data de los tiempos prehispánicos, en los que se veneraba a los muertos como nuestros hermanos y no como aquellos que ya se han ido y a quienes hay que adorar. Este tipo de cercanía es lo que me impulsa a intentar buscar los misterios que envuelven a estos hechos conocidos hasta ahora como sobrenaturales y a incluirlos en mi vida como algo más personal e íntimo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario